|
|
Dr. Ramón Durón Ruiz |
|
-
Licenciado en Educación Media especializado en Ciencias Sociales.
-
Licenciado en Derecho. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT.
-
Doctor en Derecho Constitucional. Dirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
-
Escritor de diversas obras literarias.
Conferencista a nivel nacional.
-
Escritor de la columna : “El Filósofo de Güémez”, en más de 22 periódicos del país,
además editorialista en Televisa Cd. Victoria, Televisa Tampico y en los grupo radiofónicos PROMOREY, Radio Noé, Grupo Plata y Grupo Imagen.
|
|
|
|
Dr. Julio Pimienta Prieto |
|
-
Nacido en La Habana, Cuba.
-
Lic. en Educación.
-
Maestría en Educación (Especialidad en Gestión de Instituciones Educativas).
-
Doctorado en Educación (Diagnóstico, Medida y Evaluación de la Intervención Educativa).
-
Ha publicado varios libros entre ellos: Constructivismo. Estrategias para aprender a aprender.
-
Actualmente es profesor investigador de la Universidad Anáhuac, de México, en la que además coordina el programa doctoral “Medida y Evaluación de la Intervención Educativa”, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.
|
|
|
|
|
|
- Nació en Río de Janeiro, Brasil.
- Licenciada en Pedagogía egresada de la Normal Superior Nueva Galicia en Guadalajara, Jal.
- Maestra en ciencias políticas y economía mundial y doctora en educación en la Atlantic Internacional University de Miami Florida.
Investigadora internacional sobre temas de educación, salud y desarrollo social.
- Autora de varios libros, entre ellos: Cartilla de Alfabetización para Mujeres Indígenas.
- Desarrolladora de procesos de capacitación, asesoría, actualización y evaluación en más de 300 escuelas y universidades del país.
- Conferencista sobre temas relacionados a la economía y la educación en más de 20 ciudades del mundo.
|
|
|
|
Lic. Pedro Uriel Rodríguez Martínez |
|
- Curso la carrera de Ingeniería Química en la Universidad la Salle.
- Licenciado en Pedagogía por acuerdo 286 de la SEP.
- Finalista en el concurso de ensayo “Educación y Libertad” del Instituto Ludwig Von Mises en 1991.
- Ha trabajado como consultor y asesor de diversas empresas en México y Venezuela.
- Fue director fundador de la revista cumbre, publicada por la Unión Nacional de Padres de Familia.
- Fué Director de la Escuela de Padres de la Unión Nacional de Padres de Familia.
|
|
|
|
Mtro. Carlos T. Rascón Payán |
|
-
Maestro en Educación Superior egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
-
Maestría en Pedagogía “Escuela Normal Superior de México.
-
Autor De Diversas Producciones Literarias Educativas.
-
Conferencista a Nivel Estatal y Nacional.
-
Invenstigador en el Ámbito Educativo.
|
|
|
|
Dra. Teresa Bracho González |
|
-
Doctora en Ciencias Sociales por el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.
-
Actualmente es profesora-investigadora en FLACSO, sede México.
-
Presidenta del Consejo Técnico del Instituto Nacional para la Evaluación de la educación (INEE).
-
Evaluadora externa de políticas educativas nacionales, entre ellas el Programa
-
Escuelas de Calidad (PEC), el CONAFE, el PRONABES, CONACYT.
-
Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales sobre el tema educativo.
|
|
|
|
Prof. Jonathan Molinet Malpica |
|
-
Estudió filosofía en la UNAM y políticas públicas en el ITAM.
-
Profesor investigador de tiempo completo del Programa de Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en la FLACSO, México.
-
Ha sido Coordinador Académico del mismo Programa y es miembro de su Comité Académico.
|
|
|
|
Dr. Francisco Miranda López |
|
-
Doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de México.
-
Tiene diversas publicaciones nacionales e internacionales sobre política educativa, educación comparada, formación docente, gestión escolar y análisis sociopolíticos sobre educación.
-
Ha sido representante de México ante la Unión Europea en el área de educación en el proyecto Alfa-Tuning para América Latina orientado hacia la construcción curricular basada en competencias.
-
Actualmente es profesor-investigador de la FLACSO, sede México y coordinador académico de la Especialidad en Política y Gestión Educativa.
|
|
|
|
Mtra. Evangelina Vázquez Herrera |
|
-
Egresada de la Escuela Nacional de Maestros en 1979.
-
Egresada de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), del Programa de Maestría en Educación con Campo en Planeación Educativa.
-
Colaboró como Escritora Investigadora y Asesora en la Subsecretaria de Educacion Basica y Normal, entre otras.
-
Entre 1999 Y 2001, Participó en las Acciones de Cooperación Técnica Educativa y Cultural entre el Gobierno Mexicano y los Gobiernos de Honduras, El Salvador y República Dominicana.
-
Actualmentes es Coordinadora de varios Proyectos enfocadas al Ambito Educativo.
|
|
|
|
Prof. Jorge Abraham Mejìa Reina |
|
-
Profesor de Educación Primaria.
-
Co-Autor de varias obras tales como el Libro de Texto para Primaria de Adultos (Coautor).
-
Cuenta con un Diplomado en Enseñanza y Aprendizaje Combinados por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre otros.
-
Actualmente Asesor de Gestión en Educación Básica de la Subsecretaría de Educación Básica. Programa Escuelas de Calidad.
|
|
|
|
Mtro Efraín Enrique Pérez Güemes |
|
-
Sociólogo por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Realizó estudios de maestría en Ciencia Política en la UNAM.
-
En el marco de los Programas Compensatorios en Educación (PARE, PAREB, PIARE) diseñó y operó: el Componente Educativo del Programa de Educación Salud y Alimentación (Progresa).
-
En la Secretaría de Educación Pública (2001-2003) estuvo como Encargado del Despacho de Gestión y Acuerdos del C. Secretario de Educación Pública.
-
Actualmente presta sus servicios en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica México (FLACSO México), como Jefe de la Unidad de Gestión Institucional y se ha desempeñado como académico de la Especialidad en Política y Gestión Educativa.
|
|
|
|
Mtra. Helga Patricia Frola Ruíz |
|
-
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Estudios de Maestría en Psicología y Educación especial por la UNAM.
-
Ex-Becaria del Gobierno de Canadá en la Universidad de Toronto, para estudios en Evaluación e Integración Educativa.
-
Ponente Consultora y Capacitadora en el Ambito Educativo.
-
Autora de Diversos Libros Educativos.
|
|
|
|
Ing. José Francisco Mendoza Cruz |
|
-
Maestro en Ciencias de la Educación de la Universidad Anglohispanomexicana, Puebla, 2010.
-
Catedrático del Centro de Estudios Superiores de Tuxtepec, Oaxaca
-
Catedrático de la Mtria. de Ciencias de la educación de la Universidad Anglohispanomexicana, ciudad de Puebla. 2010
-
Ponente de diversas conferencias sobre motivación, inteligencia emocional, liderazgo, modelos educativos, matemáticas recreativas y aprendizaje acelerado en los diferentes niveles de educación básica, media superior y superior.
|